(81) 2165 2020, (81)2165 4080, WhatsApp 81 8186 4430 [email protected]

El cannabigerol (CBG) es uno de los más de 100 cannabinoides que se encuentran en la planta de cannabis, y ha llamado la atención de investigadores y médicos por su amplio potencial terapéutico. Aunque no es tan conocido como el THC o el CBD, el CBG es considerado el «precursor» de estos compuestos, ya que muchos cannabinoides, como el THC y el CBD, se derivan de su forma ácida, el ácido cannabigerólico (CBGA).

¿Qué es el CBG?

El CBG es un cannabinoide no psicoactivo, lo que significa que no produce el «subidón» asociado con el THC. Fue aislado por primera vez en 1964 y, a pesar de ser menos abundante en la planta de cannabis en comparación con otros cannabinoides, se ha convertido en objeto de investigación debido a su perfil farmacológico único. Se cree que actúa sobre una variedad de receptores en el cuerpo, lo que le otorga una gama de posibles beneficios terapéuticos.

Propiedades Terapéuticas del CBG

A medida que la investigación sobre el CBG ha aumentado, se han descubierto varias propiedades terapéuticas interesantes:

1. Reducción de la Ansiedad y el Estrés
Uno de los estudios más recientes, realizado en 2024, evaluó los efectos del CBG en la ansiedad y el estrés en humanos. En este ensayo clínico, se administraron 20 mg de CBG derivado del cáñamo a los participantes, lo que resultó en una reducción significativa de los niveles de ansiedad y estrés en comparación con un placebo. Además, los participantes experimentaron mejoras en el estado de ánimo, lo que sugiere que el CBG podría ser una herramienta eficaz para el manejo de la salud mental. ScienceDaily

2. Alivio del Dolor y Propiedades Antiinflamatorias
El CBG ha demostrado tener propiedades analgésicas y antiinflamatorias en estudios preclínicos. Al igual que el CBD, interactúa con varios receptores del sistema endocannabinoide, pero también afecta a otros receptores como los adrenérgicos y serotoninérgicos, que son esenciales para el manejo del dolor y la inflamación. Estas propiedades lo convierten en un posible tratamiento para afecciones como la artritis y el dolor crónico. J Pharmacol Exp Ther

3. Neuroprotección y Enfermedades Neurodegenerativas
El CBG ha mostrado potencial como neuroprotector en investigaciones preclínicas. En modelos animales de enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Huntington, el CBG redujo la inflamación cerebral y mejoró la actividad antioxidante, lo que sugiere que podría ser útil en el tratamiento de trastornos neurodegenerativos. Cannabis Science and Technology

4. Propiedades Antibacterianas
Otro campo interesante de estudio es el uso de CBG como antibacteriano. Investigaciones han demostrado que el CBG tiene actividad contra bacterias resistentes a los medicamentos, como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA), lo que abre la puerta a su uso como alternativa en el tratamiento de infecciones resistentes a antibióticos. Cannabis Science and Technology

5. Reducción de la Presión Intraocular
El CBG también se ha estudiado en el contexto del glaucoma, una enfermedad ocular que puede dañar el nervio óptico debido a una alta presión intraocular. Los estudios han demostrado que el CBG puede reducir eficazmente esta presión, lo que lo convierte en un posible tratamiento para el glaucoma. J Pharmacol Exp Ther

Perspectivas Futuras

Aunque los estudios actuales sobre el CBG son prometedores, aún se necesita más investigación, especialmente en humanos, para comprender completamente su perfil de seguridad y eficacia. Sin embargo, su capacidad para interactuar con una amplia gama de receptores en el cuerpo lo convierte en un candidato emocionante para una variedad de aplicaciones terapéuticas, desde el manejo del dolor y la ansiedad hasta el tratamiento de infecciones y enfermedades neurodegenerativas.

En resumen, el CBG es un cannabinoide con un gran potencial médico que está comenzando a ganarse un lugar en el campo de la investigación médica. A medida que se realicen más estudios, es probable que veamos un aumento en su uso tanto en productos de salud como en tratamientos médicos.

RAUL ELIZALDE GARZA
CEO HempMeds